back to top
InicioPaísesHaitíDenuncian el asesinato de periodistas en Haití

Denuncian el asesinato de periodistas en Haití

publicado

PUERTO PRÍNCIPE.— Moise Jean Charles, exsenador y líder del partido Pitit Dessalines, denunció el asesinato de dos trabajadores de prensa en Cité Soleil, una zona controlada por grupos armados, y deploró la inexistencia del Estado.

«Dos jóvenes periodistas, dos héroes, cayeron el domingo 11 de septiembre, como parte de su trabajo, durante un reportaje sobre la muerte de Christella, una joven de 17 años que fue víctima de pandillas«, escribió el también exalcalde en Twitter.

Jean Charles, quien estuvo al frente de los recientes movimientos de protesta contra la inseguridad, inflación y devaluación del dólar, aseguró que actualmente no existe Estado en Haití que pueda garantizar el clima de paz.

El 11 de septiembre los periodistas Tayson Latigue y Frantzsen Charles fueron baleados y sus cuerpos quemados en Cité Soleil, tras regresar de entrevistar a los padres de una joven de 17 años asesinada durante los enfrentamientos de bandas.

La Organización Ciudadana por un Nuevo Haití calificó el crimen de atroz y recordó que incluso en los tiempos de guerra se protege la vida de los periodistas.

Los comunicadores asesinados en Haití son 21 desde el año 2000, de ellos cinco solo en lo que va de este año cuando las pandillas aumentaron el control de las zonas de la capital y su periferia.

En mayo la Oficina Integrada de Naciones Unidas alentó al Gobierno a castigar esos crímenes y señaló que la inseguridad de los periodistas y la impunidad esperada pueden favorecer la violación de muchos derechos humanos.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.