back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesHaitíDenuncian el asesinato de periodistas en Haití

Denuncian el asesinato de periodistas en Haití

publicado

spot_img

PUERTO PRÍNCIPE.— Moise Jean Charles, exsenador y líder del partido Pitit Dessalines, denunció el asesinato de dos trabajadores de prensa en Cité Soleil, una zona controlada por grupos armados, y deploró la inexistencia del Estado.

«Dos jóvenes periodistas, dos héroes, cayeron el domingo 11 de septiembre, como parte de su trabajo, durante un reportaje sobre la muerte de Christella, una joven de 17 años que fue víctima de pandillas«, escribió el también exalcalde en Twitter.

Jean Charles, quien estuvo al frente de los recientes movimientos de protesta contra la inseguridad, inflación y devaluación del dólar, aseguró que actualmente no existe Estado en Haití que pueda garantizar el clima de paz.

El 11 de septiembre los periodistas Tayson Latigue y Frantzsen Charles fueron baleados y sus cuerpos quemados en Cité Soleil, tras regresar de entrevistar a los padres de una joven de 17 años asesinada durante los enfrentamientos de bandas.

La Organización Ciudadana por un Nuevo Haití calificó el crimen de atroz y recordó que incluso en los tiempos de guerra se protege la vida de los periodistas.

Los comunicadores asesinados en Haití son 21 desde el año 2000, de ellos cinco solo en lo que va de este año cuando las pandillas aumentaron el control de las zonas de la capital y su periferia.

En mayo la Oficina Integrada de Naciones Unidas alentó al Gobierno a castigar esos crímenes y señaló que la inseguridad de los periodistas y la impunidad esperada pueden favorecer la violación de muchos derechos humanos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.