back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesSiriaDenuncian que millones podrían perder su hogar

Denuncian que millones podrían perder su hogar

publicado

spot_img

DAMASCO.- Como, según la nueva Ley de Propiedad en Ausencia, se acerca la fecha límite para que los ciudadanos de Siria registren sus propiedades, que perderán si no son reclamadas, muchos de los más de 12 millones de refugiados y desplazados denuncian la imposibilidad de la tarea.

La Ley de Propiedad en Ausencia, o Ley Número 10, fue decretada a principios de abril por el presidente Bashar al-Assad, y dio a los ciudadanos 30 días para registrar sus propiedades en el ministerio de la administración local. A partir de esto, muchos de los sirios que fueron desplazados por la fuerza lo ven como un plan deliberado del gobierno para despojarlos de sus tierras y hogares, ya que dicen que es imposible regresar mientras la guerra de siete años continúe.

«Esta es claramente una medida para proporcionar una supuesta justificación legal para contrarrestar el colapso financiero que el gobierno enfrenta, para compensar su economía», denuncia Nawras al-Bourdani, un maestro de escuela que fue desplazado internamente dos veces durante el conflicto sirio. Sostiene, además que «a los leales se les otorgarán propiedades y medios financieros a expensas de los propietarios originales, quienes enfrentarán muchos problemas en el futuro».

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.