back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesSueciaDescubren yacimiento de tierras raras "más grande"

Descubren yacimiento de tierras raras «más grande»

publicado

spot_img

ESTOCOLMO.— La compañía minera LKAB de ese país perteneciente a la Eurozona anunció haber encontrado el mayor depósito de tierras raras del Bloque, un hallazgo que será clave para la producción de vehículos eléctricos y aerogeneradores eólicos.

«Hemos descubierto el mayor depósito de tierras raras de Europa, y seguiremos explorando«, declaró este jueves en conferencia de prensa el consejero delegado de LKAB, Jan  Moström, desde el interior de la mina de hierro de Kiruna, en el norte del territorio sueco.

La exploración inicial del yacimiento llamado Per Geijer apunta a que contiene 585 millones de toneladas de mineral, donde hay apatita, que contienen fósforo y otros elementos raros.

La firma minera estima que un millón de toneladas del depósito son óxidos entre los que hay praseodimio o neodimio, que sirven para producir imanes permanentes que se incorporan después a los vehículos eléctricos.

La concentración de tierras raras encontrada es del 0,18 % del volumen de mineral almacenado, pero su gran volumen hace que sea potencialmente «rentable y sostenible» explotarlo para convertirlo en metales con uso industrial, explicó a la agencia EFE el jefe de estrategia de productos especiales de LKBA, David Hognelid.

La compañía ha empezado ya a preparar las galerías para acceder al depósito, situado a unos 700 metros de distancia de la mina de hierro de Kiruna, para poder investigar «en profundidad y detalle».

El máximo responsable de LKAB auguró que habrá que esperar «uno o dos años» para saber cuándo se podrán empezar a explotar esas reservas, que con los ritmos actuales requeriría «diez o quince años» pero que confía en que se pueda acelerar.

El anuncio «muestra que hay hallazgos importantes para la transición verde» y ayudará al bloque comunitario a reducir su dependencia de China de esos minerales esenciales para la electrificación, señaló la ministra sueca de Energía e Industria, Ebba Busch, cuyo país ejerce este semestre la presidencia del Consejo de la UE.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.