back to top
InicioPaísesColombiaDeslizamiento de tierra en Colombia deja 28 muertos

Deslizamiento de tierra en Colombia deja 28 muertos

publicado

BOGOTÁ.- Expertos del Servicio Geológico inspeccionaron los puntos donde se agrietó la montaña y se desprendió el derrumbe que hoy enluta a Colombia, en el municipio de Rosas, Cauca.

Aunque es clara la afectación causada por la falla geológica de Romeral, las intensas lluvias habrían propiciado la avalancha. El derrumbe se registró en la madrugada del domingo.

“Con las labores de búsqueda de los últimos dos días se logró la recuperación de 28 cuerpos. Labores se retomarán en horas de la mañana de este martes”, dijo en su cuenta de Twitter la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Miembros del Ejército Nacional de Colombia prestan ayuda a la comunidad afectada.

Colombia enfrenta la primera temporada de lluvias del año, que se extenderá hasta finales de mayo de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Como otros países de América Latina, Colombia es vulnerable a los desastres naturales acentuados por el cambio climático.

En abril de 2017, las inundaciones y deslizamientos de tierra que arrasaron la ciudad selvática de Mocoa dejaron al menos 322 muertos, 71 desaparecidos y más de 4.500 damnificados, considerando la peor tragedia natural en la historia reciente de Colombia.

Entre las víctimas hay un menos de edad y se contabilizaron una treintena de desaparecidos.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.