back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesBurkina FasoDimite el presidente de Burkina Faso tras golpe de Estado

Dimite el presidente de Burkina Faso tras golpe de Estado

publicado

spot_img

UGADUGÚ.— En una carta publicada por la televisión local cerca de la media noche de este lunes, el presidente Roch Kaboré, de 64 años, manifestó su renuncia al cargo en una misiva manuscrita dirigida al nuevo hombre fuerte del país, teniente coronel Paul Henri Sandaogo Damiba.

“A continuación, y en interés de la nación, luego de los hechos ocurridos el domingo, he decidido renunciar a mis funciones como presidente de Faso, jefe de Gobierno y jefe supremo de las Fuerzas Armadas Naciones. Dios bendiga a Burkina Faso”, escribió el depuesto mandatario.

La carta de Karaboré, que gobernaba el país de África occidental desde 2015, se divulgó después de que los militares confirmaran anoche en la televisión estatal la toma del poder y anunciaran la disolución del Gobierno y el Parlamento, como la suspensión de la Constitución.

En el nombre del Movimiento Patriótico por la Salvaguarda y la Restauración, un portavoz indicó que la decisión de tumbar a Kaboré se tomó “con el único objetivo de permitir a nuestro país volver al buen camino y reunir todas sus fuerzas para luchar por su integridad territorial (…) y su soberanía”.

“Ante la continua degradación de la situación de seguridad que amenaza los cimientos de nuestra nación, la incapacidad manifiesta del poder de Roch Kaboré de unir a los burkineses para afrontar la situación con eficacia; y siguiendo las aspiraciones de los diferentes estratos sociales de la nación, MPSR ha decidido asumir las responsabilidades ante la historia”, agregó.

Igualmente, aseguraron que tomaron el poder “sin derramamiento de sangre y sin ningún tipo de violencia física sobre las personas detenidas, que se encuentra en un lugar seguro y respetando su dignidad”.

Burkina Faso sufre el fenómeno del yihadismo desde 2015, y los ataques se atribuyen a grupos aliados al Estado Islámico y en menor medida a Al Qaeda, han provocado más de 1,5 millones de desplazados internos, según datos del Gobierno burkinés.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.