back to top
InicioPaísesARY MacedoniaDimitrov: el Acuero de Prespa es un triunfo de la diplomacia

Dimitrov: el Acuero de Prespa es un triunfo de la diplomacia

publicado

SKOPIE.- El canciller de Macedonia del Norte, Nikola Dimitrov, se refirió al Acuerdo de Prespa, el cual ejecutó el cambio de nombre del país balcánico y mejoró las relaciones con Grecia, y lo calificó como «un triunfo de la diplomacia».

«Lo que hicimos bajo el liderazgo de los primeros ministros Alexis Tsipras y Zoran Zaev demuestra que somos capaces de hacer cambios», aseguró en la conferencia «La política exterior de Grecia en el siglo XXI» en Atenas, donde remarcó la importancia de resolver algo que parecía no tener solución.

El Acuerdo de Prespa fue acordado en junio pasado entre las autoridades de Macedonia y las de Grecia. El objetivo era cambiar el nombre del país por República de Macedonia del Norte y así poner punto final a una disputa histórica entre las dos naciones.

Lee también: Macedonia cambió oficialmente de nombre

El mismo generó que se ampliara la cooperación en todos los niveles e incluso las oficinas de enlace en las respectivas capitales se transformarán en embajadas; además, que las dos reconozcan la inviolabilidad de sus fronteras, su integridad territorial y la independencia política del otro Estado, y allanó el camino para que Macedonia ingrese tanto a la OTAN como a la Unión Europea.

En septiembre del año pasado se celebró un referéndum no vinculante al respecto donde el 91,46% de los votantes consideró que Macedonia debía aceptar el acuerdo con Grecia y tomar el rumbo de la integración euroatlántica. Si bien la participación del mismo fue baja (36,91), Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea lo calificaron como un éxito.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.