back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesPerúDina Boluarte ratifica que no renunciará al cargo

Dina Boluarte ratifica que no renunciará al cargo

publicado

spot_img

LIMA.—  Dina Boluarte, presidenta de Perú, pidió “perdón” este viernes si su Gobierno se «equivocó en encontrar la paz y la calma”, pero aseguró que no renunciará y seguirá «promoviendo el diálogo de la paz» desde la Presidencia para superar la crisis social y política, cuyas protestas dejan un saldo de 49 muertes en un mes, 21 en la última semana.

«Si en algo nos hemos equivocado en encontrar la paz y la calma, pido perdón al pueblo peruano«, señaló Boluarte en cadena nacional.

 Boluarte reiteró que «no quiere quedarse en el poder» y solicitó al Congreso adelantar la fecha para votar el proyecto ley que presentó el Ejecutivo para celebrar elecciones generales en abril de 2024. «No voy a renunciar. Mi compromiso es con el Perú y no con este grupo minúsculo que está haciendo sangrar a la patria«, expresó.

La mandataria aseguró que «el país merece conocer la verdad con objetividad y celeridad» sobre las muertes registradas en las protestas ciudadanas y saludó las investigaciones abiertas por el Ministerio Público para «individualizar a los responsables».

Asimismo, pidió, sin embargo, «que se investigue todo» en alusión a los supuestos «azuzadores e infiltrados extranjeros» que -a su parecer- son «responsables de los actos violentos».

Y agregó que, desde que asumió la Presidencia del Perú tras el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo, fue consciente de que el país estaba «en medio de una grave crisis política», ya que «recibimos un país polarizado, enfrentado, donde existen sectores extremistas que buscan generar el desorden y el caos con claros intereses subalternos», dijo.

Se refirió, en esta línea, a las «promesas» que hizo Castillo, del que Boluarte era vicepresidenta, «durante aquel año y medio, en plazas públicas y en los llamados Consejos de Ministros descentralizados».

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.