back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesDinamarcaDinamarca, más cerca de aislar a inmigrantes delincuentes

Dinamarca, más cerca de aislar a inmigrantes delincuentes

publicado

spot_img

COPENHAGUE.- El Parlamento de Dinamarca aprobó este jueves el presupuesto para el año 2019 y en él hay una propuesta que plantea trasladar a una pequeña isla danesa a los delincuentes extranjeros.

Se trata de la isla Lindholm, la cual fue utilizada como laboratorio y crematorio por científicos que investigan enfermedades graves y contagiosas. La intención del Gobierno es que ella pueda albergar hasta 100 delincuentes extranjeros cuyas ordenes de deportación fueron denegadas.

La decisión del Ejecutivo generó repercusiones, polémicas y hasta rechazo. Mikael Smed, alcalde de Vordingborg, localidad a la que pertenece la isla, afirmó que no está de acuerdo con la propuesta e incluso agregó que los habitantes de la zona no creen que sea la solución a los problemas acimutales.

Los responsables de Derechos Humanos de Naciones Unidas criticaron la medida y afirmaron que demuestra la postura cerrada de Dinamarca respecto a la inmigración.

La noticia coincide con la noticia de que el país europeo quiere eliminar por completo los guetos de cara al 2030 ya que potencian la delincuencia, el desempleo, la falta de educación y la pobreza.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.