CIUDAD DE MÉXICO.— Los diputados mexicanos rechazaron el domingo la polémica reforma eléctrica que proponía el presidente, Andrés Manuel López Obrador, al no alcanzarse los dos tercios necesarios.
La reforma defendida por AMLO buscaba dar mayor poder a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y habría limitado al 46% la participación del sector privado en la generación de electricidad, lo que era rechazado por las empresas privadas.
Con 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, tras más de ocho horas de debate, el pleno del Congreso rechazó en lo general la iniciativa de Obrador.
En el pleno el partido gobernante necesitaba mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes de los legisladores presentes, por lo que que se requerían al menos 232 votos favorables que finalmente no se alcanzaron.
La reforma eléctrica no era bien bienvenida por los opositores partidos PAN, PRI y PRD y Movimiento Ciudadano, tampoco por el sector privado nacional y extranjero, quienes expresaron públicamente su inconformidad con este hipotético dictamen.
Igualmente, el gobierno de Estados Unidos reiteró en varias oportunidades su preocupación por las consecuencias de la aprobación de la reforma propuesta por AMLO.
La oposición criticó que la iniciativa llevaría a un aumento de las emisiones de gases contaminantes y y a un encarecimiento de la electricidad.
López aseguró que ya contaba con un plan B en caso de que su propuesta no fuera aprobada. “Ya lo dije en mi informe del martes: pase lo que pase, ya estamos blindados contra la traición. Mañana lo vuelvo a explicar”, escribió en Twitter.
Ya lo dije en mi informe del martes: pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición. Mañana lo vuelvo a explicar.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 18, 2022
Se espera que este lunes sea entregada una nueva propuesta, una reforma a la Ley Minera, para que el litio sea explotado solo por el Estado.