back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesMéxicoDiputados rechazan la reforma eléctrica de AMLO

Diputados rechazan la reforma eléctrica de AMLO

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— Los diputados mexicanos rechazaron el domingo la polémica reforma eléctrica que proponía el presidente, Andrés Manuel López Obrador, al no alcanzarse los dos tercios necesarios.

La reforma defendida por AMLO buscaba dar mayor poder a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y habría limitado al 46% la participación del sector privado en la generación de electricidad, lo que era rechazado por las empresas privadas.

Con 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, tras más de ocho horas de debate, el pleno del Congreso rechazó en lo general la iniciativa de Obrador.

En el pleno el partido gobernante necesitaba mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes de los legisladores presentes, por lo que que se requerían al menos 232 votos favorables que finalmente no se alcanzaron.

La reforma eléctrica no era bien bienvenida por los opositores partidos PAN, PRI y PRD y Movimiento Ciudadano, tampoco por el sector privado nacional y extranjero, quienes expresaron públicamente su inconformidad con este hipotético dictamen.

Igualmente, el gobierno de Estados Unidos reiteró en varias oportunidades su preocupación por las consecuencias de la aprobación de la reforma propuesta por AMLO.

La oposición criticó que la iniciativa llevaría a un aumento de las emisiones de gases contaminantes y y a un encarecimiento de la electricidad.

López aseguró que ya contaba con un plan B en caso de que su propuesta no fuera aprobada. “Ya lo dije en mi informe del martes: pase lo que pase, ya estamos blindados contra la traición. Mañana lo vuelvo a explicar”, escribió en Twitter.

 Se espera que este lunes sea entregada una nueva propuesta, una reforma a la Ley Minera, para que el litio sea explotado solo por el Estado.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.