back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioMundoMundoDólar global sube por tercera semana al hilo: los motivos

Dólar global sube por tercera semana al hilo: los motivos

publicado

spot_img

FINANZAS.—El dólar se encaminaba a su tercera semana consecutiva de ganancias el viernes, favorecido por el recorte de tasas del Banco Central Europeo (BCE) y por datos sólidos de la economía de EEUU, lo que está reduciendo las expectativas de una rápida bajada de tasas en el país, especialmente si Donald Trump llega a la presidencia.

En Asia, los mercados reaccionaron moderadamente a los datos económicos de China, como el crecimiento del tercer trimestre, aunque los comentarios del banco central chino sobre nuevas medidas de estímulo impulsaron los activos chinos.

El dólar australiano, a menudo visto como sustituto líquido del yuan, subía un 0,2% a 0,6708 dólares, mientras que el yuan en el mercado interno se apreciaba un 0,06% a 7,1199 por dólar, y en el mercado internacional avanzaba un 0,12% a 7,1282.

Las divisas se beneficiaron del lanzamiento del Mecanismo de Canje de Valores, Fondos y Seguros (SFISF) por parte del Banco Popular de China, junto con la promesa de más flexibilización monetaria para apoyar la debilitada economía china.

Estos datos fueron publicados tras conocerse que el crecimiento del tercer trimestre en China fue mejor de lo esperado, aunque la inversión inmobiliaria cayó más del 10% en los primeros nueve meses del año. Las ventas minoristas y la producción industrial mostraron repuntes en septiembre. Según Ho Woei Chen, economista de UOB, el crecimiento del PIB nominal se estabilizó y el mercado está a la espera de más estímulos fiscales por parte del gobierno chino.

En otras divisas, el euro ha caído casi un 1% esta semana, rompiendo su media móvil de 200 días y cotizando cerca de su nivel más bajo en dos meses y medio, a 1,0837 dólares en Asia. En tres semanas, el dólar ha ganado un 3,1% frente al euro, su mayor alza desde mediados de 2022, y también se ha fortalecido frente al yen, superando el nivel de los 150 yenes por primera vez desde agosto, aunque el viernes cotizaba a 149,93 yenes.

El jueves, los datos sobre ventas minoristas en EE.UU. superaron las expectativas, y el BCE recortó las tasas en 25 puntos básicos, con la posibilidad de nuevos recortes en diciembre. Sin embargo, los mercados siguen decepcionados por la falta de detalles sobre el estímulo económico en China, lo que ha llevado al yuan a su mayor caída semanal en más de 13 meses frente al dólar.

Jason Wong, estratega senior de BNZ, señaló que las expectativas de una victoria de Trump han favorecido al dólar, ya que sus políticas fiscales y arancelarias podrían mantener las tasas de interés en EE.UU. en niveles altos. Además, el bitcóin ha repuntado más de un 10% desde el 10 de octubre ante la posibilidad de una regulación más favorable bajo una administración de Trump.

En otros mercados, el séquel israelí tocó un máximo de dos semanas después de que Israel anunciara la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, en Gaza, aunque los mercados no mostraron una reacción significativa. La libra esterlina, que recuperó el nivel de 1,30 dólares el jueves, se mantenía estable el viernes, aunque enfrenta una posible pérdida semanal debido a la caída inesperada de la inflación en el Reino Unido, lo que aumentó las apuestas de que el Banco de Inglaterra podría recortar las tasas de interés antes de fin de año.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.