back to top
InicioPaísesFranciaDos años de cárcel a ladrones colombianos en París

Dos años de cárcel a ladrones colombianos en París

publicado

PARÍS.— Tres hombres y una mujer colombianos fueron condenados el lunes a dos años de cárcel por el tribunal correccional de Bobigny, un municipio en la periferia de París, por múltiples robos en los sitios olímpicos.

A los colombianos, de 24 a 43 años de edad, la justicia les prohibió ir a Francia durante diez años tras purgar su pena y tendrán que pagar una multa de 5.000 euros (5.466 dólares).

La investigación se inició el 28 de julio tras la demanda de la empresa Beijing Momenta Media, por el robo de una de sus cámaras, valorada en 15.000 euros, en la tribuna de prensa de la piscina olímpica.

El deportista estadounidense Ben Hallock denunció también que le habían robado su acreditación.

Los investigadores revisaron las cámaras de videovigilancia y los identificaron. En las imágenes se observa cómo una mujer vigilaba mientras uno de los hombres robaba una cámara.

Dos de los ladrones, hermano y hermana colombianos residentes en Brasil, comparecieron el lunes ante el tribunal de Bobigny junto a la pareja de la mujer y un amigo del grupo y fueron encarcelados.

Cámaras fotográficas, lentes, computadoras o carteras fueron algunos de los objetos robados por los colombianos durante los Juegos.

El fiscal de Bobigny, Eric Mathais, publicó en X una foto del botín incautado durante el allanamiento del lugar donde vivían, alquilado a través de Airbnb.

«La mayoría de los objetos no fueron hallados», precisó en la audiencia la fiscal Clotilde Deney, quien pidió 4 años de cárcel para los detenidos.

Agregó que «este es uno de esos casos que socavan los Juegos Olímicos y el fervor con el que todos nos involucramos».

Los delincuentes, que llegaron a Francia en julio, aparecían a veces vestidos como turistas y otras como miembros de la organización en los sitios olímpicos, pero también robaban carteras y ordenadores en restaurantes y hoteles de París.

Durante el registro se encontraron una veintena de divisas y comprobantes de transferencias por Western Union.

En el tribunal, los colombianos admitieron varios robos de oportunidad, pero insistieron en que habían llegado a hacer turismo.

«¿Puede explicar qué visitó?», interpeló el presidente del tribunal, Jean-Baptiste Acchiardi, a un intérprete en español.

«La Torre Eiffel, el Arco del Triunfo, la iglesia de Notre-Dame», detalló uno de los colombianos que reconoció varios robos.

«Ah, mala suerte, (la iglesia) está cerrada», lo interrumpió el juez.

«No encontramos boletos de entrada a los museos, ninguna foto admirando los esplendores de nuestro país. En cambio, vemos una cantidad de objetos robados», agregó.

El tribunal de Bobigny se había organizado para un posible aumento en la actividad delictiva, pero debido a la fuerte presencia policial no se produjo la esperada avalancha de robos.

El caso de los colombianos es uno de los pocos relacionados con los Juegos que se juzgan en la región parisina.

No es la primera vez que una red de ladrones procedentes de América Latina aparece envuelta en eventos deportivos en Francia.

Algunos estuvieron presentes en la final de la Liga de Campeones de mayo de 2022, tristemente recordada por la falta de seguridad y los robos a turistas.

En julio de 2022, tres peruanos fueron condenados en Bobigny a penas de seis y nueve meses de prisión en suspenso por ocultar teléfonos robados.

Tras la final de la Liga de Campeones las autoridades recibieron 80 denuncias.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.