back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesColombiaDuque se enfrenta a nuevo escándalo de corrupción

Duque se enfrenta a nuevo escándalo de corrupción

publicado

spot_img

BOGOTÁ.— La Procuraduría de Colombia abrió actuaciones disciplinarias por irregularidades en la aprobación y ejecución de recursos destinados a proyectos el acuerdo de paz firmado en 2016 entre el Estado colombiano y la antigua guerrilla de las FARC.

«El Ministerio Público adelanta 24 actuaciones disciplinarias por presuntas irregularidades en la aprobación y ejecución de los proyectos con recursos del Sistema General de Regalías [SGR] viabilizados, priorizados y avalados por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión [OCAD]-Paz», anunció en un comunicado.

Según el ente de control, se llevan a cabo pruebas para verificar si hubo conductas irregulares de los funcionarios y la afectación del uso de los recursos del SGR en proyectos, por cerca de $250.000 millones (57.000 dólares), ubicados en municipios priorizados para el posconflicto (PDET) en Amazonas; Antioquia, Bolívar, Cauca, Cesar, Córdoba, La Guajira, Nariño, Quindío, Risaralda, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.

El Grupo Especial de Seguimiento al SGR de la Procuraduría priorizó el análisis de 27 proyectos de inversión aprobados por el OCAD-Paz, por más de $437.000 millones [108.000 dólares], y observó riesgos y presuntas irregularidades en la ejecución de estas iniciativas que dieron lugar a abrir 10 indagaciones previas y dos investigaciones disciplinarias», informó.

Por otra parte, la Procuraduría avanza en 12 actuaciones disciplinarias por presuntas irregularidades en el manejo de estos recursos y en la ejecución de proyectos del OCAD-Paz por parte de funcionarios del Fondo Colombia en Paz, el Instituto Nacional de Vías (Invías), la Agencia de Renovación del Territorio; el ministerio de Educación, la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, las gobernaciones de Cauca y Caquetá, y de las administraciones municipales de Fonseca y Urumita en La Guajira.

El escándalo de los recursos de paz fue revelado por la emisora Blu Radio y asegura que varios funcionarios cobraban un porcentaje del valor de los proyectos para incidir en su trámite.

Las FARC y el Estado colombiano firmaron el acuerdo de paz en 2016 y desde entonces se crearon varios organismos estatales para promover proyectos productivos y la reinserción en la sociedad de los excombatientes.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.