BUENOS AIRES.— El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó que la actividad económica de Argentina (EMAE) mejoró un 5,5% interanual en diciembre y finalizó 2024 con un retroceso de 1,8%, un dato mensual mejor a lo esperado por analistas, que estimabana un alza de 3,5%.
En diciembre de 2024, el EMAE registró un alza de 0,5% respecto a noviembre en la medición desestacionalizada.
Al respecto, Goldman Sachs señaló: “Esperamos que la actividad económica haya crecido un 3,4% interanual en diciembre. Durante el mes, la producción industrial (+0,2% mensual) y la actividad de la construcción (+3,1% mensual) registraron una expansión”.
Y advierte el banco de Wall Street: “No obstante, cabe destacar que, si bien los indicadores de alta frecuencia muestran una recuperación de la actividad económica real en la segunda mitad de 2024, el ritmo de dicha recuperación se desaceleró en el cuarto trimestre del año”.
Con relación a igual mes de 2023, nueve sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas interanuales en diciembre, entre los que se destacan Intermediación financiera (+18,0%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4%).
La actividad Industria manufacturera (6,7%) fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por Comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4%).
Por su parte, seis sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-25,0%) y Construcción (-7,2%). Las actividades de Construcción (-7,2%) y Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-2,5%) son las de mayor incidencia negativa y le restan 0,34 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.