back to top
InicioPaísesBrasilEconomía brasileña asegura repunte ante reformas de gobierno

Economía brasileña asegura repunte ante reformas de gobierno

publicado

BRASILIA.- El crecimiento de la economía de Brasil repuntará este año gracias a las reformas comprometidas por el nuevo gobierno de Jair Bolsonaro, incluyen ajustes presupuestarios y apoyo para la expansión del sector privado. según un sondeo de Reuters difundido este viernes. 

 De acuerdo a los datos recogidos, el crecimiento de Brasil alanzaría  un 2,4 por ciento en el 2019 frente al 1,3 por ciento del 2018, según las estimaciones de 53 economistas encuestados entre el 9 y 16 de enero. Esa tasa sería la más sólida desde el 2013, cuando un ciclo de prosperidad liderado por el auge de las materias primas terminó abruptamente. 

Sin embargo, las perspectivas fueron ligeramente menores que las recopiladas en el sondeo de octubre del año pasado, al igual que las de 2,5 por ciento del 2020, lo que implica que los analistas están un poco más cautelosos sobre la destreza de Bolsonaro para encaminar la economía en una senda de mayor crecimiento. 

Las expectativas están apoyadas en una reforma general al costoso sistema de pensiones al que el nuevo presidente culpa por el déficit fiscal crónico que sufre el gigante sudamericano. La resistencia de los funcionarios públicos, sindicatos y otros grupos ha descarrilado iniciativas similares en el pasado. 

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.