back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesChinaEconomía china crece un 5,2% en 2023

Economía china crece un 5,2% en 2023

publicado

spot_img

PEKÍN.— La economía china sorprendió positivamente en 2023, superando las expectativas tanto de organismos internacionales como del propio gobierno chino, con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 5,2%, según anunció el primer ministro chino, Li Qiang, en el Foro Económico Mundial de Davos. Este crecimiento superó las previsiones del 5% establecidas por Pekín a principios de año.

Los datos de la Oficina Nacional de Estadística de China respaldaron las afirmaciones de Qiang, confirmando que el PIB aumentó un 5,2% interanual, alcanzando los 126,058 billones de yuanes (17,698 billones de dólares) en 2023.

Además, se informó que la población china disminuyó en 2,08 millones de personas, situándose en 1.409 millones de personas, según cifras oficiales.

El primer ministro chino destacó que este crecimiento fue dos puntos porcentuales más alto que el registrado en 2022, cuando el PIB aumentó un 3%. Qiang subrayó que China sigue siendo un motor importante para el desarrollo económico mundial, contribuyendo en torno al 30% al crecimiento económico global.

Li Qiang expresó la confianza de China en un crecimiento económico a largo plazo con fundamentos sólidos, comparando la economía del país con una persona saludable que tiene un sistema inmunitario fuerte para superar desafíos. Asimismo, destacó la tendencia general de crecimiento a largo plazo que, según sus palabras, no cambiará.

Cifras del Fondo Monetario Internacional al final de 2023 posicionaron a China como la segunda economía de mayor crecimiento en ese año, solo superada por India con un 6,3%, y por encima de México, que ocupó la tercera posición con un crecimiento del 3,2%.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.