back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEcuadorEcuador: destituyen a Guadalupe Llori

Ecuador: destituyen a Guadalupe Llori

publicado

spot_img

QUITO.— La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador destituyó este martes a su presidenta, Guadalupe Llori, la primera mujer indígena en llegar al cargo, tras ser acusada de incumplir sus funciones y de permitir el desprestigio de la Cámara.

Con 81 votos a favor, de 82 presentes, y con 56 ausentes, el pleno de la Asamblea acogió un informe elaborado por una comisión especial que investigó la gestión de la acusada, y que aducía «incumplimientos en cuanto a sus funciones como primera autoridad» del Legislativo.

 También se recomendó la destitución de Llori del movimiento indígena y plurinacional Pachakutik, por ser acusada de «conductas que atentan contra la institucionalidad, la imagen y el normal desarrollo de la Asamblea».

El Legislativo, además, nombró como sustituto de Llori al segundo vicepresidente de la Cámara, Virgilio Saquicela, quien presidió la sesión; ante la ausencia de la titular, que no llegó al pleno pese a que fue suspendida la sesión durante una hora para permitirle que esté presente y poder ejercer su derecho a la defensa.

La destitución de Llori contó con el apoyo de legisladores del Movimiento UNES (afín al exmandatario Rafael Correa), el conservador Partido socialcristiano (PSC) y disidentes de la socialdemócrata Izquierda Democrática (ID) y de Pachakutik (PK), este último dividido en facciones que apoyan y rechazan a la destituida. Los asambleístas del movimiento oficialista CREO, que lidera el mandatario centroderechista Guillermo Lasso -quien ha apoyado activamente a Llori- no acudieron a la sesión del pleno.

El nuevo presidente de la Asamblea, Saquicela, convocó este miércoles para reanudar la labor legislativa e hizo un llamado para que la institucionalidad de esa función del Estado sea respetada. «Al país le interesa el pragmatismo, nuestra labor es legislar y fiscalizar«, remarcó Saquicela.

La destituida presidenta de la Asamblea, que había interpuesto varios recursos legales para evitar que se tramite su destitución, no se pronunció todavía sobre el proceso en su contra.

Llori, que es representante de la provincia amazónica de Orellana, fue designada como presidenta de la Asamblea el 15 de mayo del 2021 y, desde entonces, apoyó la gestión de Lasso, lo que le generó problemas en su propio grupo parlamentario de Pachakutik, ahora dividido en dos facciones antagónicas.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.