back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEcuadorEcuador: estado de excepción por violentas protestas

Ecuador: estado de excepción por violentas protestas

publicado

spot_img

QUITO.— El gobierno de Ecuador decidió ampliar el estado de excepción de tres a seis provincias debido a la violencia registrada durante protestas de indígenas desde hace ocho días, informó la presidencia.

El presidente conservador Guillermo Lasso, quien declaró la medida desde el sábado para las provincias de Pichincha (cuya capital es Quito), Cotopaxi e Imbabura, la extendió para Chimborazo, Tungurahua y Pastaza, señaló la casa de gobierno a través de su secretaría de Comunicación.

«Con esta decisión se precautela el bienestar de la ciudadanía frente a la violencia. A la vez se tutelan los derechos de quienes se manifiesten pacíficamente», agregó. Lasso dijo poco antes que el movimiento indígena lo quiere «botar» del poder.

«Hemos tendido la mano, hemos llamado al diálogo, pero ellos no quieren la paz, ellos buscan el caos, quieren botar al presidente», declaró el gobernante en un video divulgado en su cuenta en Twitter.

La opositora y mayoritaria Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) realiza desde hace una semana protestas con bloqueo de carreteras y manifestaciones en ciudades en demanda de una reducción de precios de combustibles.

Este lunes, varios miles de personas llegaron a Quito para manifestarse contra Lasso, cuyo manejo de la situación fue tildado de «errático» por parte del Legislativo.

A pie, en motocicletas y en abarrotados camiones, los manifestantes iniciaron una marcha pacífica desde el sector de Cutuglagua, en la entrada sur de la capital. Al final se concentraron en universidades que sirven de albergue en el norte de la ciudad, de tres millones de habitantes.

Algunos cientos de indígenas también entraron por el norte. En la costera Guayaquil (suroeste) se registraron dos marchas multitudinarias: una por la paz y otra en contra el gobierno.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.