QUITO.—Ecuador finalizó el año 2023 con una producción de petróleo inferior a las expectativas, anticipando así una disminución en la extracción de crudo para el año 2024.
A pesar de que el petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador, su producción ha experimentado una disminución constante en los últimos años, y las perspectivas para el 2024 no son más alentadoras.
Según cifras oficiales mencionadas por el medio ecuatoriano Primicias, la producción de petróleo en 2023 alcanzó aproximadamente 475,249 barriles diarios, 40,000 menos de lo proyectado para ese período. Esta caída del 1% situó la producción anual en su nivel más bajo desde 2020, cuando se extrajeron 473,881 barriles.
La reducción en la extracción de petróleo ha tenido un impacto evidente en las finanzas estatales. De acuerdo con la misma fuente, el Estado ecuatoriano esperaba obtener ingresos por valor de 3,315 millones de dólares por la actividad petrolera, pero solo logró alcanzar los 1,332 millones.
La perspectiva para el año 2024 no muestra signos de reversión, ya que las proyecciones del Ministerio de Energía, la empresa estatal Petroecuador y el Banco Central ecuatoriano, citadas por Primicias, auguran una producción ligeramente superior a los 471,000 barriles diarios de petróleo. Esto representa una disminución de 2,648 barriles diarios en comparación con 2023.