InicioPaísesEcuadorEcuador produce menos petróleo y preocupa

Ecuador produce menos petróleo y preocupa

Published on

spot_img

QUITO.—Ecuador finalizó el año 2023 con una producción de petróleo inferior a las expectativas, anticipando así una disminución en la extracción de crudo para el año 2024.

A pesar de que el petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador, su producción ha experimentado una disminución constante en los últimos años, y las perspectivas para el 2024 no son más alentadoras.

Según cifras oficiales mencionadas por el medio ecuatoriano Primicias, la producción de petróleo en 2023 alcanzó aproximadamente 475,249 barriles diarios, 40,000 menos de lo proyectado para ese período. Esta caída del 1% situó la producción anual en su nivel más bajo desde 2020, cuando se extrajeron 473,881 barriles.

La reducción en la extracción de petróleo ha tenido un impacto evidente en las finanzas estatales. De acuerdo con la misma fuente, el Estado ecuatoriano esperaba obtener ingresos por valor de 3,315 millones de dólares por la actividad petrolera, pero solo logró alcanzar los 1,332 millones.

La perspectiva para el año 2024 no muestra signos de reversión, ya que las proyecciones del Ministerio de Energía, la empresa estatal Petroecuador y el Banco Central ecuatoriano, citadas por Primicias, auguran una producción ligeramente superior a los 471,000 barriles diarios de petróleo. Esto representa una disminución de 2,648 barriles diarios en comparación con 2023.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.