back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEE.UU convoca reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

EE.UU convoca reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Washington anunció hoy martes la convocatoria para este miércoles de una reunión sobre Nicaragua en el Consejo de Seguridad de la ONU, a pesar del rechazo de varios Estados miembros. La cita será la primera ocasión en que el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas estudie oficialmente la crisis en el país centroamericano.

Estados Unidos, país que preside este mes preside el Consejo de Seguridad, decidió organizar la reunión a pesar del «no» de varios países como Bolivia, Rusia o China, que plantean que la crisis en Nicaragua no representa una amenaza para la paz y la seguridad internacional.

«Si no creen que Nicaragua es una cuestión de paz y seguridad, les pido que hablen con los nicaragüenses», respondió la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley. «¿Cuánta gente tiene que morir para que se convierta en una cuestión de paz y seguridad?», insistió.

Haley enfatizó en la gravedad de la situación que atraviesa Nicaragua y defendió que el Consejo de Seguridad tiene el deber de ocuparse del caso para evitar «otra Siria» u «otra Venezuela». EE.UU. es muy crítico con la gestión del Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, a quien responsabiliza de la crisis que se vive en el país.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.