back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEE.UU se prepara para enjuiciar a Assange

EE.UU se prepara para enjuiciar a Assange

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El Departamento de Justicia es optimista de que podrá extraditar a Julian Assange para poderlo llevar a un tribunal norteamericano, aseguró Wall Street Journal el jueves, citando a personas cercas al asunto. 

Assange se encuentra en la embajada de Ecuador en Londres desde que recibió asilo político de ese país sudamericano en 2012. Durante los últimos meses la relación entre el creador de WikiLeaks y el Gobierno de Lenín Moreno se ha vuelto tensa. 

La policía del Reino Unido interrogó a Assange por su presunta participación en un caso de agresión sexual en Suecia y fue puesto en libertad bajo fianza, pero violó sus condiciones al refugiarse en la embajada ecuatoriana. 

Suecia desestimó los cargos contra el australiano en 2017, pero la orden de arresto del Reino Unido para Assange, por incumplimiento de la fianza, se mantiene vigente. 

Por su parte, la defensa de Assange en Ecuador, Carlos Poveda, aseguró que presume que hay un acuerdo entre Washington y Reino Unido, además de Quito, para terminar el estatus de asilo que posee el Assange desde 2012, así sería entregado a las autoridades británicas y posteriormente a las de Estados Unidos donde será condenado a cadena perpetua. 

En octubre, Poveda aseguró que su cliente estaría dispuesto a solucionar su situación con la Justicia Británica si recibía una garantía por escrito de que no sería extraditado a Estados Unidos ni a ningún otro país. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El cuerpo del Papa Francisco será llevado a la Basílica de San Pedro antes del funeral

Su cuerpo permanecerá en capilla ardiente en la Basílica de San Pedro hasta la noche del viernes, para que los fieles puedan rendirle homenaje.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

Las acciones europeas caen ante la amenaza para Novo y las críticas de Trump a Powell

El índice paneuropeo STOXX 600 retrocedía un 0,6% hacia las 08:22 GMT, mientras que otros índices regionales mostraban un comportamiento mixto.