back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU acusa a Irán de hostigamiento en Golfo de Omán

EEUU acusa a Irán de hostigamiento en Golfo de Omán

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El Comando Central de las Fuerzas Navales de EE. UU. (Navacent) con base en Baréin informó el miércoles que bloqueó un intento de Irán por apoderarse de dos buques petroleros en aguas internacionales del Golfo de Omán. Según el comunicado, miembros de la armada iraní dispararon contra uno de los petroleros durante el incidente.

En la madrugada del miércoles, la Marina de EE. UU. en la zona recibió una llamada de emergencia de un buque petrolero con bandera de Bahamas, que se encontraba a más de 30 kilómetros de la costa de Muscat, dirigiéndose hacia el Mar Arábigo. La tripulación informó que un buque de guerra iraní se acercaba y les ordenaba detenerse.

Mientras un buque destructor de la Marina estadounidense se dirigía hacia la zona, el personal iraní disparó múltiples ráfagas contra el petrolero, alcanzando el casco cerca de las habitaciones de la tripulación. Aunque no hubo bajas ni daños significativos, la nave iraní se retiró antes de la llegada del buque destructor estadounidense.

Horas antes de este incidente, otro buque de la armada iraní se aproximó a un petrolero con bandera de las Islas Marshall, también en aguas internacionales del Golfo de Omán.

El Golfo Pérsico ha sido escenario de numerosos incidentes en los últimos años, incluyendo ataques a petroleros y cargueros, en medio de las tensiones entre Irán y Estados Unidos debido a las sanciones impuestas por este último a la venta de petróleo iraní.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.