back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesAustraliaEEUU aliados realizan maniobras en el mar chino

EEUU aliados realizan maniobras en el mar chino

publicado

spot_img

CANBERRA.—China ha posicionado numerosas embarcaciones de guardacostas y de la marina en los arrecifes en disputa en esa región, a pesar de una resolución internacional que cuestiona su afirmación de control casi absoluto sobre estas aguas.

Durante el evento Alon en Filipinas, el HMAS Canberra se une a otros buques en el marco de la actividad anual Indo-Pacific Endeavour de Australia, marcando la primera vez que se lleva a cabo este ejercicio en ese país.

Más de 2,000 efectivos militares de Australia y Filipinas participan en diversas maniobras aéreas, marítimas y terrestres desde el 14 hasta el 31 de agosto. Asimismo, se suman al ejercicio alrededor de 150 infantes de marina provenientes de Estados Unidos.

Recientemente, se realizó una simulación de asalto aéreo en la región sur de la isla filipina de Palawan, ubicada aproximadamente a 200 km de las islas Spratly, que han sido motivo de tensión entre Manila y Pekín durante varias décadas.

En los próximos días, se llevarán a cabo maniobras navales conjuntas organizadas por Estados Unidos, Japón y Australia frente a las costas de Filipinas.

El pasado 5 de agosto, un incidente diplomático surgió cuando la Guardia Costera china impidió una misión filipina de reabastecimiento en el atolón Second Thomas Shoal en las Spratly, utilizando cañones de agua. Esto generó indignación a nivel internacional.

En ese punto estratégico remoto, la marina filipina hundió intencionalmente en 1999 el buque oxidado «Sierra Madre», convirtiéndolo en una base para un pequeño contingente de infantes de marina.

Pekín instó a Filipinas a retirar la embarcación y justificó sus acciones como «profesionales».

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.