back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU aprueba proyecto para prohibir TikTok

EEUU aprueba proyecto para prohibir TikTok

publicado

spot_img

WASHINGTON.— La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley el miércoles que busca prohibir el uso de la popular red social TikTok a menos que corte sus lazos con su empresa matriz, ByteDance, y en general con China.

El proyecto obtuvo 352 votos a favor y 65 en contra, mostrando un inusual acuerdo entre demócratas y republicanos en Washington. Mike Johnson, representante republicano y presidente de la Cámara, declaró que la votación bipartidista demuestra la oposición del Congreso a los intentos de China comunista de espiar y manipular a los estadounidenses.

La iniciativa representa una de las mayores amenazas hasta la fecha para la aplicación de videos, especialmente popular entre los jóvenes a nivel mundial. Sin embargo, su destino en el Senado es incierto, ya que algunas figuras clave se oponen a tomar una medida tan drástica.

TikTok, al tener una matriz china, genera preocupación en Estados Unidos y otros países, que consideran que la plataforma permite a Pekín espiar y manipular a sus aproximadamente 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

El presidente Joe Biden promulgará la norma, oficialmente conocida como «Ley de Protección de los Estadounidenses contra Solicitudes Controladas por Rivales Extranjeros«, una vez que ambas cámaras la aprueben, según la Casa Blanca.

En respuesta, TikTok argumentó que el proceso legislativo se llevó a cabo en secreto debido a que se trata de una prohibición, y pidió al Senado que considere el impacto económico que tendría la medida sobre las 7 millones de pequeñas empresas y los 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, instó a los usuarios estadounidenses a pronunciarse tras la decisión de la Cámara. Además, la ley exigiría que ByteDance venda TikTok en un plazo de 180 días a una compañía local, o de lo contrario sería excluida de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos.

Shou Zi Chew está en Washington buscando apoyo para detener el proyecto de ley, mientras que representantes de TikTok argumentan que la medida plantea serias preocupaciones constitucionales y podría afectar negativamente a la industria digital y a los usuarios.

La votación generó opiniones divididas entre los legisladores y la comunidad, con algunos argumentando que el proyecto busca abordar preocupaciones legítimas de seguridad nacional y protección de datos, mientras que otros advierten que la medida podría volverse en contra de Estados Unidos.

Por otro lado, el influencer de tecnología Nathan Espinoza destacó la importancia de TikTok como una plataforma que representa diversos puntos de vista políticos y expresó preocupación por el impacto que una prohibición tendría en la industria y en los legisladores que la apoyan.

Finalmente, el expresidente Donald Trump, quien anteriormente buscó prohibir TikTok, expresó recientemente su oposición a una prohibición, argumentando que esto fortalecería a Meta, la empresa propietaria de Instagram y Facebook, a la que llamó «enemiga del pueblo».

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.