back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesSiriaEEUU apunta a red rusa-iraní por crudo enviado a Damasco

EEUU apunta a red rusa-iraní por crudo enviado a Damasco

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro estadounidense se dirigió contra una alianza entre Moscú y Teherán que supuestamente envió millones de barriles de petróleo a Siria y cientos de millones de dólares para financiar indirectamente a Hamas y Hezbolá.

El complicado acuerdo, descrito por el Tesoro de Estados Unidos en una declaración, involucra a un ciudadano sirio que utiliza su compañía con sede en Rusia para enviar petróleo iraní a Siria, con la ayuda de una compañía estatal rusa. Siria luego habría ayudado a transferir cientos de millones de dólares en efectivo a Hezbolá, así como a Hamas, el grupo palestino que gobierna la Franja de Gaza.

Desde 2014, los buques que transportan petróleo iraní han apagado los transpondedores para ocultar las entregas a Siria, dijo el Departamento del Tesoro, agregando que el Departamento de Estado y los guardacostas estadounidenses emitieron un aviso a la comunidad marítima sobre los riesgos de sanciones al enviar petróleo al gobierno de Damasco.

El supuesto acuerdo muestra cómo Rusia ha tratado de socavar la política de Estados Unidos hacia Siria, donde Washington y Moscú respaldaron los lados opuestos de una guerra civil que comenzó en 2011, así como hacia Irán, de quien Estados Unidos quiere frenar los programas nucleares y de misiles, y de apoyo a poderes armados, a través de la reimposición de sanciones.

«Hoy estamos actuando en contra de un complejo esquema que Irán y Rusia han usado para reforzar el régimen del presidente sirio Bashar al-Assad y generar fondos para la actividad maligna iraní», dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado, anunciando sanciones a los que mencionó como involucrados en la red. «Los funcionarios del Banco Central de Irán continúan explotando el sistema financiero internacional», agregó.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.