back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesGreciaEEUU aumentará presencia militar en Grecia

EEUU aumentará presencia militar en Grecia

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El Gobierno negocia con altos cargos griegos para aumentar su presencia militar en el país heleno, según un informe del Pentágono.

De acuerdo con el despacho, la subsecretaria adjunta de Defensa norteamericana Sasha Baker debatió con el viceministro griego de Defensa, Nikolaos Hardalias, la posibilidad de reforzar al contingente estadounidense en Grecia.

«Ambos altos cargos intercambiaron opiniones sobre el aumento de la presencia militar estadounidense en la bahía de Suda [en el noroeste de la isla de Creta] y otras zonas de Grecia para elevar el apoyo a la OTAN, en particular en el Mediterráneo Este, los Balcanes, el mar Negro y el flanco sur de la OTAN», afirmó el Pentágono en su comunicado.

Baker y Hardalias destacaron la importancia del puerto de Alexandroupolis, situado cerca de la frontera de Turquía, para «el acceso estable al flanco oriental de la OTAN y el apoyo a Ucrania», siempre según el Pentágono.

La representante estadounidense se pronunció también por el diálogo entre Grecia y Turquía para reducir la tensión en el Egeo.

Grecia y Turquía, países que integran la OTAN, estuvieron en varias ocasiones al borde de un enfrentamiento armado debido a sus disputas territoriales.

Una nueva ola de tensión se desató el pasado 23 de agosto, cuando las baterías antiaéreas griegas, según los datos del Ministerio de Defensa de Turquía, apuntaron sus misiles contra dos aviones de combate turcos. Grecia, por su parte, lo niega.

Las autoridades de Turquía advirtieron a Grecia que pagará un precio muy alto si va más allá. El ministro de Defensa Hulusi Akar, pidió entonces a la OTAN mostrar objetividad en relación con lo sucedido.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.