InicioPaísesEstados UnidosEEUU avanza en la construcción de muro fronterizo

EEUU avanza en la construcción de muro fronterizo

Published on

spot_img

WASHINGTON.— El 11 de mayo, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una ley de seguridad fronteriza en respuesta a la situación de miles de migrantes concentrados en la frontera con México, quienes esperan ingresar al país tras la finalización del Título 42 a medianoche.

La nueva legislación, que fue aprobada con 219 votos a favor y 213 en contra, propone reanudar la construcción de un muro fronterizo y ampliar el rango de delitos que descalificarían a determinadas personas para pedir asilo.

La iniciativa contó con el apoyo de la bancada republicana y dos legisladores demócratas, y fue presentada por el presidente del Comité de Exteriores de la Cámara, el republicano Michael McCaul.

McCaul argumentó que Estados Unidos enfrenta «la mayor crisis de trata de personas» y que es necesario que el Congreso actúe y restablezca el control en la frontera sin control.

A pesar de la aprobación en la Cámara Baja, todavía es necesario que la legislación sea avalada por el Senado, donde el Partido Demócrata tiene mayoría. Por lo tanto, existe la posibilidad de que la iniciativa no avance.

El Título 42, una política implementada durante la pandemia de COVID-19 que permitía a las autoridades estadounidenses rechazar a los inmigrantes en interés de la salud pública, expiró el mismo día que se aprobó la ley.

Aunque los migrantes ya no serán rechazados en base al Título 42, todavía enfrentan consecuencias por cruzar ilegalmente a suelo estadounidense. La normativa conocida como Título 8 prohíbe a los migrantes reingresar a Estados Unidos por al menos cinco años y pueden enfrentarse a un proceso penal si intentan llegar ilegalmente de nuevo.

Los medios informan que actualmente hay unos 28.000 migrantes alojados en instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), lo que supera la capacidad real de retención del organismo.

Además, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a 2.500 migrantes en las últimas 48 horas y espera procesar y trasladar a sus instalaciones a los detenidos en las próximas 24 horas, según el jefe de ese organismo, Raúl Ortiz.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.