back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU busca frenar los submarinos rusos en el Atlántico

EEUU busca frenar los submarinos rusos en el Atlántico

publicado

spot_img

WASHINGTON.- La Armada estadounidense formó un grupo de destructores para contrarrestar las operaciones de los submarinos rusos en el Atlántico, según denuncia el portal USNI News. 

El nuevo grupo de acción, Greyhound, incluirá destructores “listos para cumplir el repertorio completo de misiones, incluido el seguimiento de la activad submarina rusa en el Atlántico y la defensa marítima de la patria”, cita este modo al contralmirante Brendan McLane, comandante de la Fuerza Naval de Superficie estadounidense en ese océano. 

McLane aseguró que la amenaza estratégica “ha entrado en una nueva era” y que los competidores clave de Estados Unidos “han desplegado una gama de capacidades para mantener la patria en riesgo y continúan avanzando”. 

Los primeros dos destructores que se incorporarán al comando serán el USS Donald Cook y el USS Thomas Hudner; en enero se les unirá el USS The Sullivanas, que participa ahora en una misión conjunta con la Marina Real británica; y en 2022, se sumarán el USS Cole y el USS Gravely.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.