back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU crea una fuerza especial en Corea del Sur

EEUU crea una fuerza especial en Corea del Sur

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Las fuerzas armadas estadounidenses lanzaron este miércoles en Corea del Sur una unidad de su fuerza espacial para colaborar en la detección de lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte.

La nueva unidad, que estará en la base aérea de Osan, cerca de la capital Seúl, brindará «detección y alerta de lanzamiento de misiles balísticos casi en tiempo real«, según detalla un comunicado de las fuerzas estadounidenses en el país asiático.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó en 2018 la creación de la fuerza espacial al señalar que el Pentágono necesitaba enfrentar las vulnerabilidades en el espacio y afirmar el dominio de su país en órbita.

«Apenas a 77 kilómetros al norte de nosotros hay una amenaza existencial, una amenaza que debemos prepararnos para contener, defendernos y de ser necesario derrotar», afirmó el teniente coronal Joshua McCullion, quien dirigirá el grupo.

Pyongyang ha realizado este año una ola récord de pruebas armamentistas, incluyendo el disparo de su más reciente misil balístico intercontinental en noviembre.

Los dos países de la península coreana están técnicamente en conflicto, puesto que la Guerra de Corea de 1950-53 concluyó con un armisticio y no con un acuerdo de paz.

Estados Unidos tiene unos 28.500 soldados en Corea del Sur para ayudar a proteger al país de su vecino del norte. La fuerza aérea surcoreana lanzó este mes su propio escuadrón espacial y busca fortalecer su cooperación espacial con Washington.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.