back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU desestima investigación sobre Nord Stream

EEUU desestima investigación sobre Nord Stream

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El Gobierno de Estados Unidos aseguró que la investigación sobre las explosiones en los gasoductos corresponde únicamente a los países donde sucedieron los hechos.

De esta manera, el Gobierno le restó importancia al reportaje publicado por el ganador del Premio Pulitzer, Seymour Hersh, en el que culpa a Estados Unidos de haber saboteado los gasoductos.

Tras ser cuestionado sobre si la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debería intervenir en las pesquisas en torno a dichos acontecimientos para lograr una mayor objetividad, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, aseguró que las explosiones «no ocurrieron en suelo de Estados Unidos».

«La dejaría [la investigación] a nuestros socios en aquellos territorios, en cuyo suelo ocurrió para que se realicen los mecanismos de investigación apropiados«, dijo el funcionario, en referencia a las naciones cercanas donde ocurrieron los hechos: Dinamarca, Suecia, Noruega, Alemania y Polonia.

Un día antes de las declaraciones de Ned Price, la vocera de la ONU, Stephane Dujarric, afirmó que, para que el organismo realice una investigación, se necesita de un mandato del cuerpo legislativo de dicho órgano internacional.

Por su parte, Moscú convocó a una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para la próxima semana precisamente para discutir el tema. Los gasoductos Nord Stream 1 y 2 proveían gas a Alemania desde Rusia.

Según una investigación del periodista ganador del Pulitzer Seymour Hersh, buzos los estadounidenses fueron los responsables de colocar explosivos en los gasoductos durante un ejercicio militar que realizó la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Hersh sostiene que el plan de atacar el Nord Stream fue ordenado directamente por el presidente de estadounidense, Joe Biden, como una forma de interferir en la relación entre Moscú y Berlín.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.