back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesAustriaEEUU e Irán retoman negociaciones en Viena

EEUU e Irán retoman negociaciones en Viena

publicado

spot_img

VIENA— Este lunes Estados Unidos retomó las negaciones indirectas con Irán, bastante menos optimistas que hace unos meses respecto a la posibilidad de salvar el acuerdo nuclear iraní.

“Es posible llegar a un acuerdo rápidamente”, dijo el pasado miércoles la diplomacia de Estaos Unidos, que claramente privilegia esta opción.

 No obstante, el emisario estadounidense Rob Malley asegura que la actitud de los iraníes “no es un buen augurio para las negociaciones”.

Estados Unidos reprocha haber dilatado le proceso y multiplicar sus exigencias “radicales”, mientras seguían haciendo progresos nucleares susceptibles de acercarles a la bomba.

Si al retomar los diálogos los estadounidenses perciben que Irán solo quiere ganar tiempo para acelerar sus avances atómicos, no se quedarán de “brazos cruzados”, advirtió Malley.

“Debemos pensar en otros medios, diplomáticos y no, para intentar hacer frente a las ambiciones nucleares de Irán”, dijo.

Entre las opciones diplomáticas, ha sido evocada la posibilidad de un acuerdo “provisorio”.

“La administración Biden podría considerar un acuerdo reducido, de corto plazo, que permita congelar las actividades más sensibles de Irán en materia de proliferación. A cambio de un levantamiento limitado de sanciones”, manifestó recientemente Kelsey Davenport, de Arms Control Associatión.

El objetivo sería ganar tiempo, porque, Teherán está ahora mucho más cerca lograr una bomba.

Pero esta opción podría generar protestas en Washington, entre los republicanos, pero también entre muchos demócratas que lo verían como una concesión muy generosa con la nación islámica.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.