WASHINGTON.— El conflicto en Ucrania, el auge de China y el problema de las sanciones a Irán son las principales amanezcas que señala el informe que la Oficina del Director de Inteligencia Nacional presentó antes de la audiencia anual ante el Comité de Inteligencia del Senado.
El director de la CIA, William Burns; la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines; el director de la Agencia de Inteligencia de la Defensa, el teniente general Scott Berrier; el director general de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Paul Nakasone; y el director del Buró Federal de Investigación (FBI), Christopher Wray, expresan su visión sobre las principales amenazas que afronta Estados Unidos.
En ese sentido, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional entiende que la operación especial rusa en Ucrania «es un evento tectónico que está reconfigurando la relación de Rusia con Occidente y con China«.
«La escalada del conflicto [en Ucrania] hacia una confrontación militar entre Rusia y Occidente conlleva un riesgo mayor que no ha sido enfrentado por el mundo en décadas», agrega el documento.
Por otra parte, Estados Unidos cree que China ejercerá presión sobre Taiwán con respecto a su unificación durante el tercer mandato del presidente chino, Xi Jinping, y apuntará a socavar la influencia estadounidense, dijo la Oficina del Director de Inteligencia Nacional en un comunicado este miércoles 8 de marzo.
Y por último, Inteligencia estima que Irán evaluará la posibilidad de enriquecer uranio hasta en un 90% si no hay un alivio a las sanciones contra la nación persa. El informe señala que Teherán emprendió actividades de investigación y desarrollo que lo acercarían a la producción del material necesario para completar un dispositivo nuclear, tras comprometerse previamente a no hacerlo.