back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesChinaEEUU enumera las amenazas para su seguridad

EEUU enumera las amenazas para su seguridad

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El conflicto en Ucrania, el auge de China y el problema de las sanciones a Irán son las principales amanezcas que señala el informe que la Oficina del Director de Inteligencia Nacional presentó antes de la audiencia anual ante el Comité de Inteligencia del Senado.

El director de la CIA, William Burns; la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines; el director de la Agencia de Inteligencia de la Defensa, el teniente general Scott Berrier; el director general de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Paul Nakasone; y el director del Buró Federal de Investigación (FBI), Christopher Wray, expresan su visión sobre las principales amenazas que afronta Estados Unidos.

En ese sentido, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional entiende que la operación especial rusa en Ucrania «es un evento tectónico que está reconfigurando la relación de Rusia con Occidente y con China«.

«La escalada del conflicto [en Ucrania] hacia una confrontación militar entre Rusia y Occidente conlleva un riesgo mayor que no ha sido enfrentado por el mundo en décadas», agrega el documento.

Por otra parte, Estados Unidos cree que China ejercerá presión sobre Taiwán con respecto a su unificación durante el tercer mandato del presidente chino, Xi Jinping, y apuntará a socavar la influencia estadounidense, dijo la Oficina del Director de Inteligencia Nacional en un comunicado este miércoles 8 de marzo.

Y por último, Inteligencia estima que Irán evaluará la posibilidad de enriquecer uranio hasta en un 90% si no hay un alivio a las sanciones contra la nación persa. El informe señala que Teherán emprendió actividades de investigación y desarrollo que lo acercarían a la producción del material necesario para completar un dispositivo nuclear, tras comprometerse previamente a no hacerlo.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.