back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU: es imperativo terminar la guerra en Ucrania

EEUU: es imperativo terminar la guerra en Ucrania

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Según el diario The Wall Street Journal, de cara a la inminencia el invierno, oficiales de Estados Unidos están impulsando a Ucrania a empezar a pensar en mesas de paz con Rusia.

A nueve meses de que Rusia inició la guerra en Ucrania, Estados Unidos exhortó a considerar un punto de inflexión en el conflicto; no solo frente al invierno, sino por la inflación desatada por el aumento de los precios de la energía y el alimento, miles de millones de dólares en armamento inyectados a Kiev y decenas de miles de bajas, según analizó el periódico norteamericano.

Mandos de alto nivel en Washington comienzan a preguntarse qué otros cambios territoriales puede haber en la confrontación y a qué precio.

«Tiene que existir un reconocimiento mutuo de que la victoria militar, en el verdadero sentido del término, tal vez no pueda ser alcanzable por vías militares, por lo que tú necesitas virar hacia otras rutas», declaró el general de armada Mark Milley, del Ejército estadounidense, al Club Económico de Nueva York.

En ese contexto, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo el domingo en Indonesia que poner fin a la guerra en Ucrania sería la mejor solución a la grave crisis económica internacional.

«Acabar con la guerra de Rusia en Ucrania es un imperativo moral, es lo mejor que podemos hacer por la economía mundial«, dijo Yellen a a la prensa tras una reunión con su homólogo francés, Bruno Le Maire, previo a la cumbre del G20 en Indonesia.

La funcionaria estadounidense también habló de un eventual acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, y señaló que, de lograrse, implicaría una revisión de las sanciones que Estados Unidos y sus aliados han impuesto a Moscú.

«Supongo que en el contexto de algún acuerdo de paz el ajuste de las sanciones es posible y podría ser apropiado», afirmó Yellen, según declaraciones publicadas por el diario estadounidense The Wall Street Journal.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.