back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEl salvadorEEUU extiende TPS a migrantes salvadoreños por un año

EEUU extiende TPS a migrantes salvadoreños por un año

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que los salvadoreños en Estados Unidos amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) hasta el 2 de enero del 2020 obtuvieron una extension de su estatus migratorio.

“Estamos muy felices de poder anunciar que hoy en Washington DC toamos un acuerdo que extiende el TPS para los salvadoreños que están en EEUU por un año más”, informó el embajador estadounidense en ese país, Ronald Johnson.

El diplomático hizo el anuncio mediante un video publicado por la embajada de EEUU en El Salvador, junto al presidente Nayib Bukele.

“Decían que era imposible. Que el Gobierno salvadoreño no podía hacer nada. Pero nosotros sabíamos que nuestros aliados no nos dejarían solos”, escribió Bukele en Twitter.

Sin embargo, el presidente Donald Trump decidió recortar paulatinamente el programa hasta su cancelación, prevista originalmente para septiembre de 2019, pese a as protestas de defensores de los derechos de los migrantes.

Johnson aseguró que la extensión del TPS reconoce los logros de la administración Bukele, que en sus primeros cinco meses se caracterizó por su creciente sintonía con las políticas e intereses de EEUU, al que e jefe de Estado considera el mayor aliado histórico de El Salvador.

La extensión recién anunciada beneficia por otro año a loas 196.000 salvadoreños beneficiados con el TPS, que expira el próximo 2 de enero de 2020.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.