back to top
domingo, abril 20, 2025
InicioPaísesColombiaEEUU investigará atentado a brigada del Ejército en Colombia

EEUU investigará atentado a brigada del Ejército en Colombia

publicado

spot_img

BOGOTÁ.-La Policía de Colombia informó que el Buró Federal de Investigaciones de EEUU abrió una Investigación en Miami por el atentado del pasado 15 de junio a la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta (noroeste), en el que resultaron heridos algunos militares estadounidenses que estaban en esa base. 

“Fuimos informados de la apertura del caso en Miami, por el atentado ocurrido en Cúcuta, por un fiscal federal de Estados Unidos”, dijo el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional de Colombia. 

Vargas señaló que tras el atentado, que se atribuyó el Frente 33 de las disidencias de las FARC y por el cual fueron detenidos diez exguerrilleros y un alto mando retirado del Ejército de Colombia, “se han tenido conversaciones de índoles judicial y policial, con autoridades de los Estados Unidos, con el FBI, con los agregados judiciales de la Fiscalía y del Departamento de Justicia de Estados Unidos en Colombia”. 

El Frente 33, que ingresó una camioneta repleta de explosivos a una base militar, también se atribuyó el atentado al helicóptero presidencial del pasado 25 de junio. 

La aeronave fue impactado con disparos de fusil cuando estaba próxima a aterrizar en el aeropuerto de esa ciudad y en el hecho también participó el mismo alto mando militar retirado identificado como Andrés Medina Rodríguez.

Tras la apertura de la investigación en Miami se prevé que Estados Unidos pida en extradición a los detenidos. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.