back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU: invita a 110 países a cumbre, menos a Rusia-China

EEUU: invita a 110 países a cumbre, menos a Rusia-China

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Estados Unidos invitó a la Cumbre virtual por la Democracia a 110 países, entre los que no están ni Rusia ni China. De acuerdo con la lista publicada en el sitio web del Departamento de Estado norteamericano.

En cambio, si está como invitado Taiwán. Considerado por Washington y otros países arte de una China única. También fueron invitados países de la antigua Unión Soviética como Ucrania, Armenia, Georgia, Moldavia, Lituania, Letonia y Estonia.

Aparte de Rusia y China, en la lista no figuran: Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Azerbaiyán.

En cuanto a los países de la Unión Europea, fueron invitados todos menos Hungría.

Entre las naciones invitadas tampoco están: Arabia Saudita, los países del Golfo Pérsico, Irán, Corea del Norte, Venezuela, Nicaragua, Sudán y Etiopía, asía como algunos otros países de África, América Latina y Asia.

La cumbre virtual por la Democracia se celebrará el próximo 9 y 10 de diciembre de 2021.

Últimos artículos

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Expresidente Joe Biden critica la «destrucción» que causa Donald Trump

El exgobernante estadounidense dijo que era impresionante “tanto daño” hecho por la administración Trump en menos de 100 días.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.