BAGDAD.- Este viernes, Estados Unidos mató al general de división iraní Qassem Soleimani, jefe de la fuera élite Quds y arquitecto de la creciente influencia de Irán en Oriente Medio, en un ataque aéreo en el aeropuerto de Bagdad, informó el Pentágono y Teherán.
El comandante de la milicia iraquí Abu Mahdi al-Muhandis, asesor de Soleimani, también murió en el ataque, aseguró un portavoz de ese grupo.
El asesinato de Soleimani supone una peligrosa escalada de la “guerra de la sombra” sostenida entre Irán y Estados Unidos y sus aliados, principalmente Israel y Arabia Saudita, que podría desencadenar en una espiral de ataques “ojo por ojo”, tal como prometió el Ayatolá de Irán. Alí Jamenei, líder supremo, prometió una dura venganza.
“El martirio es la recompensa por su incansable trabajo durante todos estos años (…) si Dios lo quiere, su obra y su camino no se detendrán aquí, y una venganza implacable espera a los criminales que se han llenado las manos con su sangre y la de otros mártires”, señaló el ayatolá en su cuenta de Twitter.
Tras la confirmación del Pentágono, que afirmó en un comunicado que bombardeó al general iraní, la embajada de Estados Unidos en Bagdad pidió este viernes a sus ciudadanos que abandonen “inmediatamente” Irak “en avión mientras sea posible” o hacia “otros países por vía terrestre”. La oposición demócrata también ha expresado su preocupación.
Asimismo, tras la confirmación del Pentágono de la muerte del general iraní, el presidente de Estados Unidos Donald Trump publicó en su cuenta de Twitter una bandera de Estados Unidos, algo que fue visto por distintos analistas como una clara y directa provocación.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 3, 2020
Nancy Pelosi, líder demócrata, dijo en un comunicado que “Estados Unidos y el mundo no pueden permitirse que las tensiones aumenten hasta límites irreversibles”.
Por su parte, Irak lanzó un rotundo rechazo a la operación estadounidense. Desde las milicias proiranies, por supuesto, pero también desde el gobierno.
Un jefe miliciano, Qais al Jazali, llamó a “todos los combatientes” “a estar preparados” que les espera una “inminente conquista y una gran victoria”, mientras que el líder chií religioso de Irak, Moqtada Sadr, anunció la reactivación de su milicia anti Estados Unidos.
Asimismo, Moscú condenó el ataque estadounidense y pronosticó un aumento de la tensión en Oriente Medio. “El asesinato de Soleimani como resultado de un bombardeo a las afueras de Bagdad lo vemos como un paso aventurero que conducirá a un aumento de la tensión en toda la región”, informó la cancillería del Kremlin.