back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU modernizará sus F-22 por un valor millonario

EEUU modernizará sus F-22 por un valor millonario

publicado

spot_img

WASHINGTON.— La Fuerza Aérea de Estados Unidos adjudicó a Lockheed Martin el contrato para modernizar los cazas F-22 Raptor, que, a pesar de ser de las más avanzadas del mundo, están perdiendo vigencia.

El programa, conocido como sostenimiento y Potenciamiento Avanzado del Raptor, o simplemente ARES, por sus siglas en inglés, contempla el mantenimiento y modernización de la flota de estos cazas a lo largo de los siguientes diez años con un costo total de 10.9000 millones de dólares.

 Según el Departamento de Defensa, el contrato adjudicado cubrirá servicios como actualizaciones, mejoras ya arreglos de los Raptors. Lockheed también proporcionará servicios logísticos y suministrará materiales de modernización.

Informes previos indicaron que la modernización abarcara el software y sistemas radioelectrónicos de la aeronave, así como partes estructurales y sistemas de carácter mucho más generales.

Además, será reemplazado el recubrimiento con material radio absorbente, que ha resultado ser excesivamente complicado a la hora de mantenerlo operativo.

Según el portal Defense News, el Pentágono pronostica que el contrato será cumplido para finales de 2031. No obstante, para ese entonces, los aviones podrían estar muy cerca del final de su vida útil. Los F-22, cuyo desarrollo comenzó en 1991, ya tendrían unos 40 años de edad.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.