back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU pide investigar a Putin por crímenes de guerra

EEUU pide investigar a Putin por crímenes de guerra

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El Senado de Estados Unidos aprobó este martes una resolución para pedir que se investigue al presidente de Rusia, Vladímir Putin, y a las Fuerzas Armadas rusas por posibles crímenes de guerra en Ucrania.

La resolución no tiene la misma fuerza que una ley, aunque sirve para respaldar las investigaciones que inicio la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) a petición de unos 40 países.

El texto de la resolución aprobada por el Senado condena “los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y la violación sistemática de derechos humanos que están cometiendo las Fuerzas Armadas rusas y los comandantes militares, a dirección del presidente Vladímir Putin”.

Asimismo, expresa el apoyo del Senado a cualquier investigación sobre crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad que se lleven a cabo contra Putin, su Gobierno o las Fuerzas Armadas Rusas.

La resolución fue impulsad por el senador republicano Lindsey Graham, quien a principios de meses dijo que la única forma de acabar con la guerra en Ucrania era que alguien en Rusia “quitara de en medio a Putin”.

En ese contexto, la Casa Blanca tuvo que salir a decir que asesinar líderes extranjeros no forma parte de la política de Estados Unidos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.