back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU probó con éxito su arma hipersónica

EEUU probó con éxito su arma hipersónica

publicado

spot_img

WASHINGTON.— La Fuerza Aérea estadounidense anunció este lunes que probó con éxito un arma hipersónica, que alcanzó una velocidad cinco veces superior a la del sonido.

La prueba se produjo el 14 de mayo en la base área Edwards en el estado de California, detalló la Fuerza Aérea en un comunicado. En concreto, un bombardero estratégico subsónico B-52 Stratofortress, fabricado por Boeing, fue capaz de lanzar con éxito un misil hipersónico AGM-183 ARRW, que está diseñado para alcanzar una velocidad superior a los 24.695 kilómetros por hora.

Es la primera vez que Estados Unidos realiza con éxito una prueba de un arma hipersónico, destacó en un comunicado el teniente coronel Michael Jungquist, quien dirige uno de los programas destinados al desarrollo de este tipo de armamento.

“Nuestro equipo altamente calificado hizo historia con este primer armamento hipersónico lanzado desde el aire. Estamos haciendo todo lo posible para que esta arma revolucionaria esté lista para el campo de batalla lo antes posible”, aseveró Jungquist.

Actualmente, Estados Unidos se encuentra en una carrera armamentista con China y Rusia en el campo de las armas hipersónicas, que por su velocidad son casi indefectibles por los sistemas de defensa de misiles.

Australia, Estados Unidos y el Reino Unido, países que conforman la alianza de seguridad AUKUS, anunciaron en abril que cooperarán para el desarrollo de armas hipersónicas, algo que fue recibido con preocupación por China.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.