back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesAfganistánEEUU realiza bombardeos en Afganistán ante avance Talibán

EEUU realiza bombardeos en Afganistán ante avance Talibán

publicado

spot_img

KABUL.-  Estados Unidos seguirá bombardeando las posiciones de los talibanes en apoyo a las Fuerzas Armadas de Afganistán, dijo un general estadounidense este domingo, en un intento por demostrar que la salida de las tropas extranjeras no significa que el Ejército afgano quedara solo para enfrentar la amenaza Talibán. 

Desde inicios de mayo, la violencia ha aumentado en el país después de que los talibanes lanzaran una gran ofensiva que los llevo a capturar decenas de distritos, zonas rurales y puestos fronterizos, así como llevar los combates a las puertas de las grandes capitales, lo que alimentó el fantasma de que los insurgentes vuelvan a hacerse con el poder en Kabul. 

En ese sentido, Estados Unidos intensificó sus ataques aéreos en Afganistán para ralentizar la ofensiva de los insurgentes. 

Funcionarios del gobierno en Washington citaos por The Wall Street Journal hablan de una decena de ataques aéreos lanzados en los últimos días para frenar el avance de los muyahidines. 

Entre otros objetivos, según el diario, fueron bombardeados vehículos militares y sistemas de artillería que los talibanes habían arrestado a las fuerzas de seguridad afganas.

Intentando frenar la avanzada talibán y perder más terreno, los militares afganos buscan reformular su estrategia contra los talibanes concentrando sus fuerzas en la zonas más críticas, como Kabul y otras ciudades, pasos fronterizos e infraestructura vital, dijeron especialistas. 

Además, se espera un aumento de la violencia, con los talibanes céntranos sus ataques en áreas urbanas. 

Asimismo, el número de víctimas civiles causadas por el conflicto en Afganistán se disparó al 47% en la primera mitad del 2021 en comparación con el mismo período del año anterior, según un informe publicado por la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA).

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.