back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesCubaEEUU reanudará emisión de visas en Cuba

EEUU reanudará emisión de visas en Cuba

publicado

spot_img

LA HABANA.— Los servicios consulares de Estados Unidos en Cuba han permanecido cerrados durante cuatro años a causa de un supuesto síndrome que quedó en la nada misma, pero que marcó el principio del fin del “deshielo” entre Washington y La Habana.

La reactivación limitada de la actividad consular estadounidense en La Habana, anunciada este jueves por el Gobierno de Joe Biden; llega en un complejo momento de las relaciones bilaterales, que, pese al cambio del año pasado en la Casa Blanca, siguen marcadas por el retroceso que supuso el mandato de Donald Trump (2017-2021).

La reducción al mínimo del personal en la embajada se anunció el 29 de septiembre de 2017. El Departamento de Estado canceló entonces de “forma indefinida” la emisión de visas. La causa fueron los misteriosos “incidentes de salud” que sufrían algunos diplomáticos, con síntomas similares a lesiones cerebrales, al que se le denominó “síndrome de La Habana”.

Trump acusó entonces al gobierno de Cuba de ser responsables de “ataques acústicos” o “cónicos” contra el personal de la misión diplomática, lo que utilizó como pretexto para romper con el “deshielo” que habían impulsado su predecesor, Barack Obama, y el entonces presidente cubano, Raúl Castro.

Por su parte, Cuba, rechazó las acusaciones y puso en marcha una comisión de expertos que no halló ninguna evidencia científica o criminal que vinculara los síntomas con posibles ataques cónicos, con microondas u otra acción deliberada.

Más de 200 diplomáticos y funcionarios estadounidenses destinados en media docena de países, como Cuba, China, Austria, Alemania y Colombia, denunciaron síntomas similares. Algunos no pudieron seguir ejercidos sus funciones.

En enero de este año, como informó Último Cable, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), descartó que las molestias descritas fuesen el resultado de una campaña dirigida por un país enemigo, frente a lo que se llegó a especular durante la gestión Trump.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.