CIUDAD DE MÉXICO.— Unos 300 migrantes venezolanos fueron devueltos el jueves a la fronteriza Ciudad Juárez, al norte de México, desde Estados Unidos luego de que comenzara a regir un acuerdo entre ambos países que busca ordenar la migración, desatando una ola de confusión.
Un primer grupo de cerca de 100 personas fue conducido a territorio mexicano la misma tarde del miércoles tras una espera de varias horas en la frontera, mientras que este jueves suman unos 200 más, explicaron migrantes y activistas.
Los venezolanos recibieron con gesto de tristeza la noticia de las nuevas condiciones para ingresar a Estado Unidos, donde muchos de ellos tienen familiares.
La primera deportación de migrantes venezolanos sorprendió a cientos de compatriotas y migrantes de otras nacionalidades que se encuentran varados en la ciudad mexicana de Tapachula, estado de Chiapas, fronteras sur de México y que buscan llegar a la Unión Americana.
Venezolanos en Ciudad Juárez, México, que fueron deportados desde EE.UU reclaman por ayuda, dicen que se les “violation sus derechos” porque habían ingresado al país antes de entrar la nueva decisión que regula la migración venezolana a EEUU. https://t.co/n9H6qeso0F pic.twitter.com/aHb3iUpiRI
— Jensser Morales (@JMoPeriodista) October 13, 2022
Los venezolanos pidieron al Gobierno estadounidense les otorgue una prórroga para que a sus compatriotas, varados en Tapachula, les permitan llegar a la frontera norte.
Este jueves, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, advirtió a los migrantes venezolanos que fracasarán si intentan llegar de forma irregular a territorio estadounidense y los invitó a buscar una de las visas de protección que anunció el Gobierno.
Mayorkas se expresó en ese sentido un día después de que Estados Unidos y México cerraran un acuerdo por el cual el Gobierno estadounidense ofrecerá 24.000 visados para venezolanos y regresará a territorio mexicano a todos los que crucen la frontera de forma irregular.
Sin embargo, en Tapachula, migrantes de Venezuela y otros países anunciaron que en camino vienen cientos de personas tanto de Venezuela como de Colombia, Nicaragua y otras nacionalidades con el objetivo de llegar a Estados Unidos.