InicioPaísesAfganistánEEUU rechaza la formación de un Gobierno paralelo en Afganistán

EEUU rechaza la formación de un Gobierno paralelo en Afganistán

Published on

spot_img

KABUL.- Estados Unidos rechazó la formación de un Ejecutivo paralelo al presidente Ashraf Ghani en Afganistán liderado por el opositor Abdulá Abdulá. Tanto Ghani, como Abdulá juraron como jefes de Estado este lunes en dos ceremonias paralelas.

“Nos oponemos firmemente a cualquier acción para establecer un gobierno paralelo, y cualquier uso de la fuerza para resolver las diferencias políticas”, afirmó en un comunicado el encargado de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo.

Ghani fue declarado ganador para un mandato en la votación de septiembre, mientras que Abdulá alegó fraude. Posteriormente, el candidato derrotado acordó compartir el poder, en un trato negociado con el entonces secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

Washington urgió a Kabul a la unidad antes de iniciar las negociaciones de paz con los talibanes. “Priorizar un gobierno inclusivo y un Afganistán unificado es primordial para el futuro del país y particularmente para la causa de la Paz”, indicó Pompeo.

No obstante, Pompeo vio con buenos ojos las declaraciones de los dos rivales a favor del proceso de paz, por el que Washington comenzó a retirar sus tropas del territorio afgano. “Estados Unidos está trabajando para alcanzar una cuerdo entre las dos partes”, aseveró Pompeo.

La Casa Blanca no emitió todavía una felicitación para Ghani ni comentó los resultados de las elecciones, pero en la declaración de este lunes se refirió a él como el “presidente Ghani”.

Este martes se dará inicio al diálogo interafgano, que reúne a talibanes, autoridades, opositores y sociedad civil, para tratar de hallar el camino del consenso sobre el futuro de ese convulsionado país.

La retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, tras casi dos décadas de guerra, y como parte de los establecido en el acuerdo de paz firmado el 29 de febrero con los talibanes, fue confirmada este lunes por el coronel Sonny Legget, portavoz de las fuerzas militares estadounidenses en el país.

Estados Unidos se comprometió a reducir su nivel de tropas, pasando de más de 12.000 efectivos a 8.600 en un plazo de 135 días, dijo Legget. Aclaró que se “mantienen todos los medios militares necesarios para operaciones contra Al Qaeda o el Estado Islámico».

Latest articles

El FBI investiga a Javier Milei

Luego del escándalo por la estafa promocionada a través de la cuenta de X del presidente argentino, el FBI investiga el caso.

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.

El DOGE de Musk visitará el centro de control de tráfico aéreo

Elon Musk reaccionó al anuncio en su plataforma X, afirmando que "la seguridad del transporte aéreo no es un tema partidista" y que los ingenieros de SpaceX ayudarán a hacer los vuelos más seguros.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El FBI investiga a Javier Milei

Luego del escándalo por la estafa promocionada a través de la cuenta de X del presidente argentino, el FBI investiga el caso.

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.