back to top
InicioPaísesEstados UnidosEEUU registra su mayor inflación en 40 años

EEUU registra su mayor inflación en 40 años

publicado

WASHINGTON.— La inflación en Estados Unidos creció en el último mes a su ritmo más acelerado en casi 40 años, un incremento del 7% respecto al año anterior que ha disparado los gastos de las familias, se comió los aumentos salariales y pone bajo presión al presidente Joe Biden.

Los precios de los vehículos, gasolina, alimentos y muebles aumentaron considerablemente en 2021 como parte de una rápida recuperación a la recesión causada por la pandemia.

Las enormes inyecciones de ayuda estatal y las tasas de interés extremadamente bajas ayudaron a impulsar la demanda de productos, mientras que las vacunas le dieron confianza a la población para salir a pasear o irse de vacaciones.

Mientras los estadounidenses aumentaban sus gastos, las cadenas de suministro pasaban apuros ante la escasez de mano de obra y materia prima, y esto magnificó las presiones sobre los precios.

El Departamento de Trabajo reportó este miércoles que una medida de la inflación que excluye los volátiles precios de los alimentos y la gasolina aumentó 5,5% en diciembre, también la mayor cifra en varias décadas.

La inflación general subió 0,5% respecto a noviembre, debajo del 0,8% del mes anterior.

Los aumentos de precios podrían desacelerarse en el futuro, una vez que se solucionen los problemas en las cadenas de suministro, pero la mayoría de los economistas coinciden en que la inflación no volverá pronto a los niveles previos a la llegada de la pandemia.

No hay indicios de reducción de la presión inflacionaria en Estados Unidos”, aseguró el economista internacional de la compañía de servicios financieros ING, James Knightley.

No obstante, la inflación no es un problema exclusivo de Estados Unidos. En los 19 países europeos que utilizan el euro como moneda, la inflación aumentó 5% durante diciembre en comparación con el año anterior, el mayor aumento del que se tenga registro.

Últimos artículos

EEUU comienza a deportar a cientos de iraníes tras un acuerdo inusual con Teherán

El primer grupo de aproximadamente 400 iraníes que se espera sean deportados desde Estados Unidos en el marco de la política migratoria estricta del presidente Donald Trump debía aterrizar en Qatar el martes antes de volar a Teherán.

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Artículos relacionados

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.