back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU reportó el primer caso de la viruela del mono

EEUU reportó el primer caso de la viruela del mono

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El Departamento de Salud de Massachusetts informó este miércoles del caso de un varón adulto que había viajado recientemente a Canadá, donde se han identificado más de una decena de contagios de viruela del mono.

El hombre viajó en transporte privado, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que dijeron que están trabajando con los funcionarios de salud de Massachusetts para monitorear la situación.

 La viruela del mono es una enfermedad viral inusual, pero potencialmente grave, que generalmente comienza con síntomas similares a los de la gripe antes de progresar a una erupción cutánea, misma que podría confundirse con infecciones de transmisión sexual como la sífilis o el herpes. Las infecciones suelen durar de dos a cuatro semanas, según los CDC.

La mayoría de los casos son en hombres que tienen sexo con hombres, pero cualquiera puede contraer el virus de la viruela del mono, independientemente de su orientación sexual, dijo la agencia. Los CDC instan a los proveedores de atención médica a estar atentos a signos de posibles infecciones de viruela del mono en todo tipo de pacientes.

“Muchos de estos informes globales de casos de viruela del mono están ocurriendo dentro de las redes sexuales”, dijo en un comunicado Inger Damon, experta en poxvirus y directora de la División de Patógenos y Patología de Altas Consecuencias de los CDC. “Sin embargo, los proveedores de atención médica deben estar alerta ante cualquier erupción que tenga características típicas de la viruela del mono”.

Actualmente, Estados Unidos cuenta con terapias antivirales y vacunas disponibles para usar contra la viruela, un virus que está estrechamente relacionado con la viruela del mono.

El jueves, la empresa de biotecnología danesa Bavarian Nordic dijo que el Gobierno ejercerá una opción de contrato de US$119 millones para una versión liofilizada de su vacuna contra la viruela y la viruela del mono llamada Jynneos. La vacuna es una de las tres aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para la viruela.

Las acciones de Bavarian Nordic subieron hasta un 32%, la mayor ganancia intradía en siete años.

Texas y Maryland informaron cada uno de una persona con infección de viruela del mono en 2021, quienes habían viajado recientemente a Nigeria. El caso en Massachusetts es la primera infección reportada en EE.UU. este año.

La viruela del mono no se propaga fácilmente entre las personas, según los funcionarios de salud de Massachusetts, pero puede transmitirse a través de micropartículas, fluidos corporales o contacto con lesiones cutáneas infectadas y materiales contaminados. Las infecciones menos graves pueden propagarse sin ser detectadas.

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.