back to top
domingo, abril 20, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU sanciona 13 empresas ligadas al narcotráfico

EEUU sanciona 13 empresas ligadas al narcotráfico

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Estados Unidos tomó medidas contra un entramado de personas y empresas mexicanas asociadas con actividades fraudulentas vinculadas al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), focalizado principalmente en Puerto Vallarta, en el oeste de México.

El Departamento del Tesoro estadounidense anunció la imposición de sanciones económicas a tres individuos y a 13 compañías presuntamente involucradas en estas prácticas delictivas.

Según Janet Yellen, Secretaria del Tesoro, el CJNG, reconocido traficante de narcóticos como el fentanilo hacia Estados Unidos, ha obtenido considerables ingresos para su extensa empresa criminal a través de un entramado de fraude relacionado con el tiempo compartido.

Yellen señala que este tipo de estafa, dirigida con frecuencia a ciudadanos estadounidenses de la tercera edad, puede resultar en la pérdida de los ahorros acumulados a lo largo de toda una vida.

El modus operandi de este fraude de tiempo compartido a menudo implica ofrecer a propietarios potenciales compradores o realizar ofertas de compra no solicitadas. Una vez aceptadas, se solicita un pago por adelantado asegurando su reembolso al concretar la operación. Sin embargo, tras múltiples pagos, los propietarios descubren que las ofertas eran falsas y que han sido víctimas de un engaño perdiendo su dinero irremediablemente.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) llevó a cabo esta operación en colaboración con el Gobierno de México, incluyendo su unidad de inteligencia financiera, en un esfuerzo conjunto para abordar este problema transfronterizo.

Entre los individuos sancionados se encuentran Teresa De Jesús Alvarado Rubio, Manuel Alejandro Foubert Cadena y Gabriela Del Villar Contreras. Las empresas sancionadas incluyen al grupo empresarial Epta, Assis Realty and Vacation Club, Axis Sale&Maintenance Buildings, Comercializadora de Servicios Turísticos de Vallarta, Condos&Vacations Buildings Sale& Maintenance, Grupo Minera Barro Pacífico, S.A.P.I. de C.V., International Realty&Maintenance, Mega Comercial Ferreléctrica, Real Estates & Holiday Cities, Terra Minas e Inversiones del Pacífico, Banlu Comercializadora, Crowlands y Skairu.

Como resultado de estas sanciones, todos los activos y participaciones en bienes pertenecientes a los sancionados que se ubiquen en Estados Unidos o estén bajo posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedarán bloqueados de manera inmediata.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.