back to top
InicioPaísesCubaEEUU sanciona a otros ocho funcionarios cubanos

EEUU sanciona a otros ocho funcionarios cubanos

publicado

WASHINGTON.— Estados Unidos sancionó con restricciones de visado a ocho funcionarios cubanos debido a las “duras sentencias» contra los manifestantes que se tomaron las calles el pasado 11 de julio, informó Antony Blinken, secretario de Estado.

En un comunicado, el jefe de la Diplomacia estadounidense acusa a los ocho funcionarios, a quienes no nombró, de estar “implicados en intentos de silenciar las voces del pueblo cubano mediante la represión, detenciones injustas y duras penas de prisión”.

“Estas ocho personas incluyen a funcionarios cubanos relacionados con la detención, condenada y encarcelamiento de manifestantes pacíficos del 11 de julio”, agregó.

 Ese día Cuba fue escenario de una serie de movilizaciones históricas que se saldaron con un muerto, decenas de heridos y 1.320 personas detenidas, de las cuales 698 siguen en prisión, según el último cómputo de la ONG de defensa de los derechos humanos en ese país, Cubalex.

Algunos de los presos viven en “condiciones de salud que empeoraron y sin acceso a alimentos, medicamentos o comunicación con sus seres queridos”, afirma el comunicado del Departamento de Estado.

La Habana reaccionó a las nuevas sanciones de Washington, “EEUU persiste en el mal hábito de pretender imponer su voluntad sobre otros gobiernos por vía de medidas coercitivas unilaterales”, dijo Bruno Rodríguez, el canciller cubano, a través de su cuenta e Twitter.

Subrayó que el anuncio de Blinken “no alterna un ápice la determinación de Cuba de defender sus derechos soberanos”.

El gobierno estadounidense acusa a La Habana de utilizar “tácticas de intimidación continuas, encarcelamientos injustos y sentencias duras” con el objetivo de negar a los cubanos su libertad y derechos”.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.