back to top
InicioPaísesEstados UnidosEEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

publicado

WASHINGTON— La administración del presidente Donald Trump ha autorizado operaciones militares contra instalaciones en Venezuela vinculadas al denominado “Cartel de los Soles”, y los bombardeos podrían comenzar en cualquier momento, según reportes de prensa en Estados Unidos.

El plan, que marcaría una nueva fase en la campaña de Washington contra las redes de narcotráfico asociadas al régimen de Nicolás Maduro, contempla ataques aéreos de precisión sobre instalaciones militares utilizadas por esa organización.

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

En paralelo, el gobierno estadounidense duplicó la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, elevándola a 50 millones de dólares, la mayor en su tipo. También ofrece recompensas de 25 millones por varios de sus principales colaboradores, entre ellos el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ambos acusados por narcotráfico en tribunales federales.

La escalada ocurre en un contexto de creciente despliegue militar en el Caribe. Desde agosto, Estados Unidos ha reforzado su presencia con destructores, un grupo anfibio de 4.500 efectivos y aeronaves de vigilancia y ataque, incluidos cazas F-35B y drones MQ-9 Reaper estacionados en Puerto Rico. El portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se unieron recientemente a la operación, sumando cerca de 4.000 marinos y unas 90 aeronaves.

Hasta ahora, las acciones se han limitado a operaciones marítimas contra lanchas sospechosas de transportar narcóticos, que han dejado más de 60 presuntos traficantes muertos. Sin embargo, funcionarios estadounidenses indicaron que la ofensiva podría trasladarse a tierra firme en cuestión de días.

El despliegue masivo ha despertado especulaciones sobre la posibilidad de un cambio de régimen en Caracas. No obstante, analistas militares sostienen que la fuerza reunida no es suficiente para una invasión a gran escala, sino para ataques puntuales con misiles y aviación táctica.

Con esta ofensiva, la Casa Blanca busca acelerar la presión sobre el gobierno de Maduro, al que acusa de liderar una red criminal transnacional en alianza con grupos como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa. El mensaje de Washington es claro: la “fase final” de su estrategia contra el régimen venezolano ya está en marcha.

Últimos artículos

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

La salida de Trump deja el escenario libre para Xi en la cumbre de APEC

“Debemos practicar un verdadero multilateralismo y fortalecer la autoridad y la eficacia del sistema comercial mundial con la OMC en su núcleo”, dijo Xi en la apertura del foro, donde el secretario del Tesoro, Scott Bessent, representó a Trump.

Artículos relacionados

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.