back to top
InicioPaísesSueciaEEUU y Corea del Norte celebran reunión en Estocolmo

EEUU y Corea del Norte celebran reunión en Estocolmo

publicado

ESTOCOLMO.- Ann Linde, ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, anunció que en Estocolmo comenzaron las negociaciones sobre desnuclearización entre representantes de EEUU y Pyongyang.

“Estoy entusiasmada por el hecho de que las delegaciones a nivel de trabajo de EEUU y Corea del Norte se encuentra en Estocolmo para celebrar las negociaciones; el diálogo es necesario para alcanzar la desnuclearización y solución pacífica”, escribió en su cuenta de Twitter.

Según medios locales, las delegaciones de ambas naciones celebraron el 4 de octubre una reunión preliminar antes de entablar el sábado consultas oficiales de trabajo sobre el desarme nuclear de la península coreana.

No obstante, ni la Embajada de Estados Unidos en la capital sueca, ni el Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia confirmaron entonces aquella información.

La delegación norcoreana está encabezada por el principal negociador Kim Myong-gil, y la delegación estadounidense es liderada por el enviado especial del Departamento de Estado de EEUU para Corea del Norte, Stephen Biegun.

Desde 2018, los presidentes de Corea del Norte y Estados Unidos, Kim Jong-un y Donald Trump, celebraron tres reuniones en las cuales acordaron avanzar hacia el desarme de Pyongyang y la normalización de las relaciones.

Sin embargo, hoy por hoy el proceso de distensión en la península coreana y los diálogos entre ambos países están estancados.

En mayo pasado Corea del Norte reanudó las pruebas de armas, tras una pausa de 17 meses, y llevó a cabo desde entonces más de una decena de lanzamientos de proyectiles, entre ellos un misil balístico lanzado desde un submarino esta semana.

Últimos artículos

EEUU comienza a deportar a cientos de iraníes tras un acuerdo inusual con Teherán

El primer grupo de aproximadamente 400 iraníes que se espera sean deportados desde Estados Unidos en el marco de la política migratoria estricta del presidente Donald Trump debía aterrizar en Qatar el martes antes de volar a Teherán.

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Artículos relacionados

EEUU comienza a deportar a cientos de iraníes tras un acuerdo inusual con Teherán

El primer grupo de aproximadamente 400 iraníes que se espera sean deportados desde Estados Unidos en el marco de la política migratoria estricta del presidente Donald Trump debía aterrizar en Qatar el martes antes de volar a Teherán.

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.