El CAIRO.— El Departamento de Suministro de Egipto ha presentado una propuesta a Rusia para establecer un centro logístico global en las inmediaciones del canal de Suez, con el fin de facilitar la exportación de cereales al mundo, eludiendo así las restricciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea sobre estas rutas comerciales.
«Egipto podría aumentar sus importaciones de trigo proveniente de Rusia y, a continuación, reexportar trigo y otros cereales a naciones vecinas si se establece un centro logístico de distribución en la zona económica del canal de Suez», expresó la entidad a la prensa rusa.
Dicho centro de infraestructura, se aclaró, tendría la función de almacenar y comercializar trigo y otros cereales, no solo para Egipto, sino también para la región árabe y las naciones del norte y el este de África.
En medio del complejo panorama geopolítico, Estados Unidos y la Unión Europea han impuesto un bloqueo económico a Rusia, generando obstáculos para las exportaciones de cereales procedentes de este país hacia otras partes del mundo. Desde Moscú, han advertido que el Gobierno estadounidense emplea el dólar como una herramienta de conflicto, lo que ha impactado negativamente en los envíos de productos agrícolas y fertilizantes a las naciones más necesitadas de Asia y África.
Rusia ostenta uno de los roles más prominentes en la exportación de cereales y fertilizantes globalmente. Conforme a los datos ofrecidos por el Departamento de Suministro de Egipto, la entidad cerró un contrato con Rusia el 2 de agosto para la adquisición de 360,000 toneladas de trigo, destinadas a sus reservas estratégicas. Las entregas de este lote están programadas para comenzar el 1 de septiembre.