back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesEgiptoEgipto ofrece a Rusia territorio para exportar granos

Egipto ofrece a Rusia territorio para exportar granos

publicado

spot_img

El CAIRO.— El Departamento de Suministro de Egipto ha presentado una propuesta a Rusia para establecer un centro logístico global en las inmediaciones del canal de Suez, con el fin de facilitar la exportación de cereales al mundo, eludiendo así las restricciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea sobre estas rutas comerciales.

«Egipto podría aumentar sus importaciones de trigo proveniente de Rusia y, a continuación, reexportar trigo y otros cereales a naciones vecinas si se establece un centro logístico de distribución en la zona económica del canal de Suez», expresó la entidad a la prensa rusa.

Dicho centro de infraestructura, se aclaró, tendría la función de almacenar y comercializar trigo y otros cereales, no solo para Egipto, sino también para la región árabe y las naciones del norte y el este de África.

En medio del complejo panorama geopolítico, Estados Unidos y la Unión Europea han impuesto un bloqueo económico a Rusia, generando obstáculos para las exportaciones de cereales procedentes de este país hacia otras partes del mundo. Desde Moscú, han advertido que el Gobierno estadounidense emplea el dólar como una herramienta de conflicto, lo que ha impactado negativamente en los envíos de productos agrícolas y fertilizantes a las naciones más necesitadas de Asia y África.

Rusia ostenta uno de los roles más prominentes en la exportación de cereales y fertilizantes globalmente. Conforme a los datos ofrecidos por el Departamento de Suministro de Egipto, la entidad cerró un contrato con Rusia el 2 de agosto para la adquisición de 360,000 toneladas de trigo, destinadas a sus reservas estratégicas. Las entregas de este lote están programadas para comenzar el 1 de septiembre.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.